Ecosistema
Líder colombiana Francia Márquez gana “Nobel de medioambiente”
Cada año la Fundación Goldman entrega este galardón a defensores de la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas. En esta ocasión los jueces premiaron a un hombre y
Descubren en la Antártida 1,5 millones de pingüinos adelaida
Los científicos pensaron que era un “error” pero al ver detalladamente las imágenes satelitales se dieron cuenta que era “un descubrimiento mayor”. Un grupo de científicos descubrieron más de 1,5 millones
La magia y encanto de la laguna de Pomacochas
Leyendas, mitos y encanto encontrarás en la ciudad de Pomacochas, en la región Amazonas. Pomacochas es un lugar turístico aún por descubrir. Pomacochas, ubicada en la región Amazonas y perteneciente
“Los enemigos del medioambiente son el gobierno y las empresas”
Jane Goodall, una de las conservacionistas más reconocidas en el mundo, cree que el afán por lucrarse hoy a costa del planeta es más fuerte que el sueño de proteger
Quinientos años
Por César Moheno Hoy todos lo sabemos. El tiempo está ritmado por su propia esencia, es relativo. Quizá por eso la historia hay que contarla y recontarla al infinito. Acaso
Why Bolivia’s Cerro Rico Is the ‘Mountain That Eats Men’
Towering over the colonial city of Potosi, Cerro Rico is Bolivia‘s most historically significant national monument. Once the biggest silver mine in the world, its riches bankrolled the entire Spanish new world
El vuelo de Cali hacia el ecoturismo
Por Juan Ricardo Pulido La frase que muchos llevamos en la cabeza es una que quizá por el amor al artista, por lo contagioso de la melodía, o por la
Brazil’s Best Kept Secret: The Pantanal
The Amazon rain forest may get all the attention, but when it comes to wildlife, South America’s biggest biodiversity star is the Pantanal. By Avery Stonich I get my first
Antofagasta: mágica y sorprendente
Por Yvelice Villalba M. Los paisajes de la región de Antofagasta, al norte de Chile, son únicos en el mundo. A pesar de su aridez, cada rincón enseña parte de
Sur salvaje: Patagonia austral
“Indómita” es la palabra que frecuentemente se utiliza en libros y artículos digitales cuando leemos sobre “Patagonia” y su gran valor natural, término repetido y con justa razón. Huemules, guanacos,
El gigantesco y misterioso agujero en la Antártida que inquieta a los científicos
En setiembre fue descubierto en la Antártida, cerca de la costa del mar de Weddelly, un agujero de cerca de 80.000 kilómetros cuadrados, un tamaño superior a la superficie de Panamá. Los científicos todavía no encuentran
A propósito de México: ¿Cómo se monitorea la actividad de los volcanes en Chile?
En 2009 se creó la Red Nacional de Vigilancia Volcánica Nacional (RNVV), que monitorea en tiempo real 45 de los 90 volcanes activos que existen en Chile, y que se
Los Lagos, volcán Osorno, 1954, Chile
Los Lagos, volcán Osorno, 1954, Chile. Chile me gusta
La Segua: un paraíso de aves, fascinantes paisajes y referente de turismo comunitario
Por Carlos Novoa “Si en la Tierra aún se conservara aunque sea un fragmento del esplendor, riqueza y belleza del Jardín del Edén, sin duda ese lugar sería La Segua”.
Santa Clara, una isla en estado natural donde vive gran biodiversidad marina
Declarada como Refugio de Vida Silvestre mediante acuerdo ministerial en 1999, es considerada una excepcional área silvestre, localizada en el Golfo de Guayaquil. Fotorreportaje: Fernando Machado La isla Santa Clara
50 Acres of Forest Are Lost Every Hour in Colombia: Report
The Amazon, highland and coastal regions of Colombia have the highest rates of deforestation in the country. Illicit crops, mining, a lack of state regulation and little environmental protection are contributing
Río Chixoy o río Negro, el tercero más caudaloso de Guatemala (+Fotos)
El río Chixoy o río Negro es el tercer río más caudaloso de Guatemala. En su recorrido se construyó la hidroeléctrica de Chixoy, que es la principal planta generadora de
La increíble historia de Antonio Vicente, el hombre al que tildaban de loco y que plantó su propia selva
Sus vecinos lo tildaban de loco. ¿A quién sino se le ocurriría comprar un trozo de tierra despejada a unos 200 km de Sao Paulo, Brasil, y empezar a plantar
La laguna de la Cocha, también llamada lago Guamuez, en Nariño, Colombia (+Fotos)
La laguna de la Cocha, también llamada lago Guamuez, consiste en un gran embalse natural de origen glacial, situado en el corregimiento El Encano del municipio de Pasto, departamento de
Una leyenda de amor entre el taita Imbabura y la mama Cotacachi
El Taita Manuel Imbabura se enamoró alguna vez de la Mama María Isabel Cotacachi, cuenta la historia. El Imbabura es un volcán apagado. En sus faldas se encuentra Ibarra y
Conoce la monja blanca, flor nacional de Guatemala desde 1934
El botánico Ulises Rojas propuso que la monja blanca fuera símbolo nacional durante la exposición internacional de flores de Miami Beach, Florida, 1933, idea compartida con la presidenta de ese
Conoce la cordillera de los Andes en Suramérica (+Fotos)
Cordillera de los Andes País(es) Argentina Bolivia Colombia Chile Ecuador Perú Venezuela Características geográficas Máx. cota 6960 Cumbres Aconcagua, nevado Ojos del Salado, monte Pissis, cerro Mercedario, nevado Huascarán, cerro
Conoce el Gran Lago de Nicaragua
El Gran Lago de Nicaragua (o lago Cocibolca) es un lago de agua dulce situado en Nicaragua. Tiene una extensión de 8.264 km², siendo el mayor de América Central. Tiene en
UNESCO nombra a la Mixteca Alta de Oaxaca como Geoparque Mundial
La Comarca Minera de Hidalgo también recibió el reconocimiento La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) otorgó la categoría de Geoparque Mundial
Senderos del Rincón de la vieja, la joya del excursionismo en Guanacaste
Por Ariana Crespo Aunque no es permitido nadar en la poza de la cascada, la caída de agua es uno de los mejores espacios para sentarse. Era unos de esos
Conoce el volcán Arenal, en Costa Rica
El volcán Arenal de Costa Rica está situado en el distrito de La Fortuna, cantón de San Carlos, en la provincia de Alajuela. Tiene una altura de 1.670 msnm. El
Conoce al sinsonte, un pájaro de hermoso cantar
El sinsonte es un pájaro de hermoso cantar que vive prácticamente por todo el continente americano. El Sinsonte, Cenzonte o Cenzontle proviene del Náhuatl, Centzuntli, y significa “cuatrocientas (voces)”. ELos
Conoce el río Paraná: entre Argentina, Brasil y Uruguay
El río Paraná es uno de los ríos más importantes de América del Sur que atraviesa la mitad sur del continente y forma parte de la extensa cuenca del Plata,
En Guatemala la niñez siembra árboles en el Día de la Tierra
Por Dennis Orlando Escobar Galicia Este 22 de abril, Día de la Tierra, niños y niñas de un parvulario, motivados por estudiantes de agronomía, acudieron al campus de la Universidad