DD.HH.
Líder colombiana Francia Márquez gana “Nobel de medioambiente”
Cada año la Fundación Goldman entrega este galardón a defensores de la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas. En esta ocasión los jueces premiaron a un hombre y
¿Cuál es la situación actual de las víctimas del conflicto social armado en Colombia?
Según la Ley de Víctimas, cada 9 de abril debe conmemorarse el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto social armado en Colombia. Cada 9
“Lula es un símbolo que ha unificado a todos los sectores populares”
Kelli Mafort, dirigente del MST: “Lula es un preso político y eso deja en evidencia que no hay democracia en Brasil” Hector Bernardo En el marco de la campaña de
Inequality and extreme poverty grow steadily in post-coup Brazil
If the proposed pension reform passes, Brazil’s social crisis could become increasingly grave Por Juliane Furno A survey by consulting firm LCA Consultores based on recent data released by the
El silencio de 80 años de racismo y genocidio en República Dominicana
Entre 15.000 y 25.000 personas fueron asesinadas en el país en 1937. Tantos años después las secuelas de ese odio racial perdura en diferentes ámbitos, incluso en la política Las
La esperanza de Haití vuela a Chile
Más de 400 haitianos llegan a diario al país sudamericano, pese a la distancia y las barreras del idioma y el clima Chile es el país latinoamericano en el que
Fanny, bienvenida a Chile
Eran hombres, mujeres y niños acostados de forma horizontal, unos sobre otro, en la parte trasera de un pequeño camión, a quienes taparon con un plástico que no los dejaba
Gleisi: “Faremos uma denúncia internacional sobre as milícias organizadas no Brasil”
Presidenta nacional do Partido dos Trabalhadores fala sobre os atos violentos durante caravana de Lula pelo sul do país Desde o começo da Caravana Lula pelo Brasil – etapa sul
Pueblo argentino conmemora el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
Desde 2002 los argentinos rinden homenaje a las víctimas del genocidio ocurrido durante la dictadura militar que se instaló en el país entre 1976 y 1983. Argentina conmemora este sábado
Em São Paulo, imigrantes que trabalham como domésticas vivem condições de escravidão
Maioria das mulheres de outras nacionalidades que vivem no país acabam submetidas a contratos de trabalho informais Por Emilly Dulce O número de mulheres imigrantes e refugiadas em condições semelhantes
La movilización socialista de las lavanderas madrileñas en 1910
Por Eduardo Montagut Contreras La labor de los Grupos socialistas femeninos ha sido estudiada, entre otros autores, por Rosa María Capel en un trabajo fundamental titulado “Mujer y Socialismo. 1848-1939”.
As párias da sociedade antes, durante e depois do 8 de março
Por Ilka Oliva Corado A empregada doméstica continuará sendo empregada doméstica, sem direitos trabalhistas nem direitos humanos. Todo os dias humilhada, na merda. A boia-fria seguirá sendo boia-fria, excluída e
Guatemala: Young Women March for 41 Girls Killed in Fire
Zoila Marisol Lopez Gomez, 17, blames the death of the girls on “President Jimmy Morales, because he is not looking after the children of Guatemala.” Girls from Guatemalan children rights organization Coincidir have
“Una Mujer Fantástica” y Daniela Vega hacen historia para Chile y para los derechos de las personas trans
La cinta dirigida por Sebastián Lelio ganó el Oscar como mejor película extranjera y su protagonista se convirtió en la primera actriz trans en ser presentadora durante la entrega de
Fotógrafa que dedicou 40 anos da vida à causa indígena alerta: “só vai piorar”
Claudia Andujar denuncia ameaças de garimpeiros à Terra Indígena dos Yanomamis e ressalta importância da pressão popular Por Júlia Dulce Aos 86 anos, a fotógrafa e ativista Claudia Andujar continua
“Que tengan buen viaje”
Cada 23 de enero los integrantes de aquel vuelo 385 de Aerolíneas Argentinas se mandan un mail con la misma falsa promesa: “el año que viene volvemos juntos a México”.
“Las chicas que se negaban a ir con los guardias eran fusiladas”
Un aterrador informe relata los abusos sexuales y la represión moral del franquismo en la comarca de Gran Bilbao, la zona obrera de Bizkaia. Por Danilo Albin BILBAO.- Historias de
Falsos positivos | «Hoy hace diez años comencé a buscar el cuerpo de mi hijo»
El corazón de una madre no se equivoca. El corazón de una madre siente, en la distancia, los peligros que rozan la vida de sus hijos. El corazón de una
Obispo de San Cristóbal demanda paz con salida justa
Llama la Iglesia a parar crisis humana en Chalchihuitán Por Gómez Mena y Elio Henríquez El párroco de la iglesia de San Antonio de Padua, en la localidad de Simojovel,
Corte Interamericana reconoce derechos de matrimonios homosexuales
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) instó a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y extenderles los mismos derechos que se otorgan a las parejas heterosexuales, en
Los casorios arreglados de niñas y hombres mayores se suman por millones en el México más pobre
La ONU considera que el matrimonio infantil –sea formal o informal– es una grave violación a los derechos de los menos; pero en México esta práctica no está penada y
Bolivia’s Cerro Rico: The Mountain That Eats Men
Near the mountain city of Potosi in the southern highlands of Bolivia, the cone-shaped peak of Cerro Rico stands as a 15,800-foot monument to the tragedies of Spanish conquest. For
“No le permito más ser mi padre”
La hija del comisario Etchecolatz habla por primera vez revelando su identidad Mariana Dopazo se cambió legalmente el nombre tras una elaboración de treinta años. Psicoanalista y docente universitaria, contó
No van al médico por miedo a la deportación
Inmigrantes, obligados a elegir entre tratamiento para salvar sus vidas o enfrentar a los agentes de la Patrulla Fronteriza Nueva York. A casi un año de iniciada la presidencia de
En busca de sus desaparecidos: siete reencuentros en la Caravana de madres centroamericanas (+ Fotos)
La mujeres de la caravana de madres buscan más información sobre el paradero del familiar que desapareció en México en su intento para llegar a los EU. Por Consuelo
La Caravana de Madres celebra su primer reencuentro familiar
Por Maya Averbuch Elisandro Reginaldo Roblero se dirige a la entrada iluminada de Las Patronas, comedor para migrantes ubicado en el estado de Veracruz. En sus manos lleva un arreglo
After Sixteen Years, Clementina Murcia Finds Her Son
Story by Israel Hernandez Translation by Maya Averbuch Guadalajara, Jalisco – Clementina Murcia Hernandez finished half her mission during the Caravan of Central American Mothers. On December 10, after sixteen
Caravana de madres centroamericanas: se reencuentra con su hijo tras diez años de ausencia
Por Israel Hernández Guadalajara, Jalisco.- El último gran viaje de Carlos Roberto Mejía López lo hizo en 2007, cuando a los 17 años salió del poblado de Río Chiquito, en
XII Marcha del Orgullo en Mar del Plata: “al calabozo no volvemos nunca más”
Por Melina Antoniucci Fotos: Hebe Amancay Rinaldi Bajo el lema “Ni Muerte, ni Calabozo: Vivos, Libres y Orgullosos”, el sábado 9 de diciembre se celebró la XII Marcha del Orgullo LGBTIQ,
La masacre de las bananeras
Por Reinaldo Spitaletta El general Carlos Cortés Vargas, jefe militar y civil de la provincia de Santa Marta, frente a una multitud de no menos de 7.000 trabajadores de las